top of page
Search

Adiós a la Incomodidad de un Clóset Desordenado... ¿Quieres Un Clóset Más Agradable?

Updated: Sep 3, 2021

Si al pararte frente al clóset te sientes agobiada, incómoda, te paralizas y no sabes qué escoger... tranquila, no estás sola. Lo curioso es que si la mayoría de esas prendas las escogemos nosotros mismos, entonces ¿por qué de repente se convierte en una pesadilla el vestirnos?

Tu clóset es un espacio limitado para guardar tu ropa. Es el único que tienes. Por eso yo digo que es casi como sagrado... ¿para qué llenarlo con cosas que me estorban y ocupan un lugar que me resta comodidad, tiempo y disfrute al momento de ver qué ponerme?

Las buenas noticias por adelantado, es saber que así como ahora se te hace pesado y cuesta arriba, igual puedes transformarlo en algo práctico, sencillo, y que te haga sentir segura y confiada.

Y eso es justamente lo que quiero compartirte en este post.

ree

Si analizamos cada pieza de nuestro clóset hay unas que nos hacen sentir bien, son nuestras consentidas y sentimos que merecen su espacio. Entonces ahí no está el problema.

Pero por el contrario, hay otras piezas con las que no queremos lidiar mucho, las miramos de reojo, sentimos que no nos representan y que por alguna extraña razón, las seguimos dejando ahí. Inmóviles.

Por experiencia, bien sea con mi clóset o con el clóset de mis clientas, me he dado cuenta que hay 4 razones comunes por las que las piezas se quedan inmóviles:

  1. Porque pasó de moda

  2. Porque alguien me lo regaló pero realmente no me gusta

  3. Porque está manchada y me sigo diciendo “tengo que desmancharla”

  4. Para cuando esté “más flaca”

Lo primero es que si llegas a darte cuenta que alguna de estas prendas estancadas entra en tu categoría “porque pasó de moda”... óyeme: ¡olvídate de eso, póntelo cuando tú quieras!

Porque más importante que “la moda”, si esa prenda la llevas con orgullo, te sientes bella y te hace sentir segura, nadie va a decir “uy qué horrible que se haya puesto eso que no está de moda”... y si alguien lo llega a decir, SO WHAT?? Tu te sientes bella igual y esa luz radiante es lo que estarás transmitiendo.

Al menos eso fue lo que yo aprendí a hacer y hasta ahora me ha funcionado y me sigo sintiendo fabulosa, independientemente si algo que me pongo está en tendencia o no.

ree

Otra gran razón por la que guardamos ropa que nada que ver, es por apego. Y todos lo sufrimos. Ahora, parte del apego a la ropa y a las cosas en general, viene dado por quién nos la regaló.

Guardamos una camisa que nos dieron en navidad hace años pero nunca la usamos porque en el fondo sabemos que no nos gusta, que no va con nosotras. Pero nos sentimos mal si pensamos en sacarla o donarla, como si estuviéramos insultando a la persona que nos la regaló.

Ahora te pregunto...

¿Esa camisa o prenda realmente es la que define nuestro cariño hacia esa persona? ¿Eso va a cambiar por el hecho de donarla? ¡Por supuesto que no! La persona tuvo su mejor intención y eso de verdad es lo que cuenta. Pero eso no quiere decir que siempre que estés frente al clóset, tengas que pasar por la incomodidad de cruzarte con eso que no te pones nunca.

Somos nosotras las que le dimos ese significado en primer lugar. Y seremos nosotras las que vamos a decidir por qué regalarla y cómo nos podemos sentir al desprendernos de esa ropa.

Es la prenda la que vamos a donar, ¡no la relación!

¿Quieres conocer mi proceso para analizar cada prenda que tengo en mi clóset y descubrir aquellas que me generan pensamientos estancados o que alimentan mi apego?

Para esto, puedes sostener la prenda frente a ti y preguntarte:

  • ¿Por qué no me la he puesto?

  • ¿Realmente me gusta?

  • Si yo la veo en una tienda, ¿la escogería?

Este puede ser un primer paso muy útil para que remuevas aquello que te estorba, que no es tuyo, y abrir lugar a nuevas posibilidades más alineadas a ti y a lo que realmente quieres transmitir.

Ese nuevo espacio vacío se va a convertir en una gran oportunidad para llenarlo con ropa que exprese tu esencia y te represente.

ree

Con el tercer punto: las piezas manchadas. Te tengo una excelente noticia y es que escribí todo un blog post dedicado a los tipos de manchas más comunes y cómo quitarlas. Puedes leer “La Reina Quitamanchas” aquí.

Y con el cuarto y último punto de por qué dejamos piezas inmóviles en nuestro clóset, este suele ser el más álgido. Para cuando estemos más flacas. Podría escribir un blog post única y exclusivamente de este punto, pero para resumirlo en una idea.


Transformar tu figura tiene que ver más con un proceso que con un resultado. Quiere decir que tú mereces sentirte segura, confiada y cómoda así tal y como tu cuerpo está ahorita. No solo en un futuro.

Si estás guardando ropa para cuando “estés más flaca”, inconscientemente puedes estar descartando las infinitas opciones que tienes ahora para verte y sentirte mejor. Además de poder estarte sugiriendo que todavía no mereces verte bien... y sólo por tu tipo de cuerpo.

Tengo clientes rellenitas, altas, bajas, flaquitas... y eso al final no es lo que importa. Lo importante es que se conozcan a sí mismas... ¿Tienes cuerpo tipo triángulo? ¿o quizás rectángulo y eres de colores fríos? Esos son los verdaderos factores que te permiten crear armonía con lo que YA tienes y eso es lo que aprendes en una buena asesoría de imagen personal.


Esto te llevaría a un mejor autoconocimiento y poder alejarte de los prejuicios que nos enseñaron desde chiquitas y que no siempre nos hacen sentir bien con nosotras mismas.

ree

Y esas son las 4 grandes áreas de oportunidad para hacer de nuestro clóset algo eficiente, funcional y que te despierte cosas buenas cuando lo veas. Esto se verá reflejado en tu personalidad y en cómo te sientes contigo misma durante el día... ¡un buen punto de partida para sentirte mejor con los demás también!

Es simple pero no por eso es algo sencillo de hacer. Entiendo que a veces puede parecer mucho esfuerzo. Por eso, si te cuesta trabajo pasar por este proceso con tu clóset, ¡no te preocupes! Contáctame aquí y empecemos juntas este divertido camino hacia tu mejor imagen, confianza y comodidad.


ree

 
 
 

Comments


bottom of page