Los Básicos De Armario: Tus Mejores Amigos
- Andreína Melanie

- May 1, 2021
- 6 min read
Por todos lados vemos artículos como “las 15 prendas básicas que DEBES tener”, “las 37 prendas que necesitas” y cosas así de exageradas.
Cuando veo esto, casi que leo “si no tienes estas 20 piezas fracasaste como mujer”...¡la locura! Pero la verdad, es que lo que está detrás es una gran máquina de marketing alimentada por el consumismo.
¿Por qué digo esto? Porque no todas las personas debemos tener las mismas piezas. Lo más importante como siempre, es primero saber cuáles se adecúan a ti.
Ahora, para que puedas conocer esto y puedas dejar de caer en las garras de estos anuncios exagerados y masivos, en este post voy a compartirte un proceso de 3 pasos que te ayudará a saber mejor cuáles son tus básicos y cuáles no.
Cuando hablamos de básicos nos referimos a aquellas prendas que no pasan de moda, son versátiles y atemporales, combinan con cualquier otra prenda de tendencia y se adaptan a todo tipo de estilo.
A diferencia de las prendas no básicas, que son aquellas atadas a una tendencia, son complementarias o tienen un uso específico.
Al terminar este proceso simple de 3 pasos, en este post también encontrarás 12 sugerencias de piezas básicas que te sacarán de apuros en cualquier ocasión y te permitirán hacer infinitas combinaciones.
Solo recuerda que deben estar impecables y en perfecto estado. De lo contrario, es mejor excluírlas de la categoría “básicos” y aceptar que ya son “ropita vieja”. Ten eso siempre presente.
Aquí está entonces esta herramienta de 3 pasos para que siempre puedas saber cuáles básicos se adecúan a ti.
Los 3 pasos son: Conocerse, Profundizar y Elegir.
Primer Paso: Conocerse
Lo primero que hay que hacer es preguntarse:
● ¿Me veo en esta camisa/falda/etc?
● ¿Se adecúa a mi estilo de vida?
● ¿Me siento yo usándola?
La respuesta a estas preguntas, debería ser sí.
Porque si no te ves en alguna prenda, o te la pruebas y te sientes rara, sea quien sea que lo diga, no es para ti y tarde o temprano eso va a reflejarse como una incomodidad o inseguridad al usarla.
Siempre que te mantengas fiel a tus gustos, vas a comunicar confianza y seguridad sin siquiera decir una palabra, y ese es uno de los poderes de la imagen.
Segundo Paso: Profundizar
Después de definir las piezas básicas que van contigo, dependiendo de la forma de tu cuerpo empezarás a descubrir qué tipo de corte te favorece más. Tu tipo de cuerpo, te da una idea general y te orienta mucho más para profundizar en la dirección adecuada para ti.
¿Aún no sabes cuál es tu tipo de cuerpo? No hay problema. Aquí puedes descargar mi eBook “Conoce Tu Tipo de Cuerpo. El Punto de Partida para Tu Mejor Imagen”. Es gratis y va a ayudarte mucho en esto.
Además de tu tipo de cuerpo, también entran en consideración tu estilo, gustos y tus objetivos personales y profesionales. Estos elementos van a darte la profundidad del segundo paso para conocer tus básicos.
La idea con este paso, es que al final puedas decir algo como: “¡Sí! Definitivamente usaría pantalones negros, y por mi tipo de cuerpo (aquí viene la profundidad ajustada a ti), serían pantalones de corte recto en vez de corte paperbag”.
Aquí ya habrás profundizado en este básico.
Tercer Paso: Elegir
Llega la parte más emocionante, el momento de traerlo a la realidad al buscar y comparar toda la oferta a la que tienes acceso. Ahora, mi consejo es que no te vayas inmediatamente por la primera opción.
Como son básicos, vas a tener muchas opciones para escoger porque cada marca tiene su oferta por temporada. No tienes que comprar el primero que veas, puedes medirte 3 ó 4 opciones de distintas marcas hasta dar con el básico que sientas que te queda mandado a hacer.
Al ser prendas básicas, las vas a usar muchas veces, por lo que es fundamental que sean de excelente calidad, cómodas y te queden muy bien (ya te dije esto, pero lo repito porque es muy importante para que la prenda te dure).
12 Sugerencias de Prendas Básicas
Aquí te comparto toda la lista. Vas a encontrar sub-clasificaciones dependiendo de tu tipo de cuerpo (por eso cuando leas mi eBook vas a poder personalizar mucho esta lista):
1. Jeans:
El corte más adecuado va a depender de tu forma de cuerpo. Recuerda que debe quedarte como si fuera mandado a hacer para ti:

2. Camisa blanca:
Existen de todos los estilos y formas, así como hay miles de maneras de usarla. Lo más importante, como mencionamos arriba, es la calidad de la tela (recomendable 100% algodón) y que no se transparente, además que los puños y el cuello estén impecables.
Los botones son un elemento que hay que estar atenta porque pueden degradar la camisa y aunque esta sea de buena tela, pueden hacer que todo se vea barato y de mala calidad:
3. White t-shirt:
Mientras más simple mejor. Las que tienen adornos y estampados no entrarían en esta categoría porque te limitan a la hora de combinar.
Nuevamente, la tela es el elemento primordial a la hora de escoger este básico (100% algodón), las mangas ni muy largas ni muy cortas y el fitting no debe ser muy ajustado.
Esta será una pieza muy versátil y una excelente opción cuando “no tengas nada que ponerte”:
4. Black t-shirt:
Igual que la t-shirt blanca, pero en negro. Es muy importante cuidar bien las prendas negras porque el lavado tiene una relación directa con la permanencia del color. Debemos procurar que no se destiñan ni le salgan pelusas:
5. Pantalones negros:
Nuevamente, lo primordial es elegir el corte más favorecedor para tu tipo de cuerpo. Aquí te presento unos ejemplos:

6. Sneakers blancos:
Su comodidad, versatilidad e incontables estilos nos siguen mostrando que llegaron para quedarse. Sirven para muchísimas ocasiones. Bien sean los más sencillos o unos más llamativos, ¿cuál de estos 5 son los que más te gustan?
7. Vestido Negro:
Dato curioso: ¿sabías que el reconocido Little Black Dress está con nosotros desde los años 20? Gracias a Coco Chanel, que fue la que diseñó un vestido simple pero elegante, sin mayor adorno pero con mucha distinción.
No es una pieza protagonista pero como cualquier básico, el vestido negro combinado con accesorios que muestren tu personalidad puede ser un gran acierto.
El estilo dependerá de tus gustos y el corte será el que más te favorezca:

8. Blazer:
Esta pieza salió del ambiente laboral para acompañarnos a donde queramos, de día o de noche, formal o informal.
El color negro es el aliado por excelencia, pero otros colores neutros, como el beige, gris, azul marino o blanco, también nos servirán para agregarle ese toque extra a nuestro outfit.
La clave estará en el fit de los hombros, el largo de las mangas y recuerda considerar los detalles de los botones y la solapa (hint: la calidad de los botones, enaltece o degrada toda la pieza):
9. Chaqueta de cuero/Chamarra de piel:
Uno de los básicos más atrevidos y cool que puedes tener. Esta pieza apareció por primera vez en la pasarela en 1960 con Yves Saint Laurent como director creativo de Dior y desde ese momento nunca ha pasado de moda.
Es súper combinable y te hará sentir con mucho estilo y personalidad:
10. Jean Jacket:
Esta pieza se ha convertido en un básico de armario para los días que nos queremos ver bien sin mucho esfuerzo, además que el denim combina con casi todo. Sólo basta con encontrar aquella que se identifique con tu estilo:
11. Botas negras:
Para las que viven en climas cálidos, puede que este tipo de zapato no tenga mucho uso, pero en viajes a sitios más fríos será de gran utilidad. El estilo dependerá completamente de tu gusto y las proporciones de tu cuerpo:
12. Sandalias Nude y Sandalias Negras:
Y para cerrar con la lista de básicos, esta pieza que nunca falla. Son el complemento perfecto para cualquier evento formal / cocktail, ¡recuerda de nuevo que deben estar impecables y en perfecto estado!
Esta fue una lista de los 12 básicos universales.
Ahora, nada está escrito en piedra.
Por ejemplo, muchas personas catalogan como pieza básica, la falda tipo lápiz…
A mi parecer, el riesgo de clasificar a esta pieza como un básico, además de que puede pasar por anticuada en la mayoría de contextos, sino que definitivamente no le favorece a todo tipo de cuerpo, así que siempre pasa por tu filtro personal la información que recibes (¡incluyendo esto que te digo!).

Aunque esta mujer se vea absolutamente fabulosa, nos preguntamos:
● ¿Me veo en esta falda?
● ¿Se adecúa a mi estilo de vida?
● ¿Me sentiría yo usándola?
● ¿Le favorece a mi tipo de cuerpo?
Si todas las respuestas son"sí",
go for it!
Si alguna de estas respuesta es no, descártala inmediatamente de tu wish list.
En caso que decidas llevar a un próximo nivel todo este proceso de conocerte, profundizar y elegir, una asesora de imagen personal con un buen proceso implementado podría ayudarte a ver otras posibilidades.
Inclusive podría ayudarte a elegir la prenda ganadora en la tienda ideal según tus gustos, presupuestos y localidad. Piensa en cómo esto podría ahorrarte tiempo y esfuerzo, además de ampliar y optimizar tu rango de elección.
Entonces… ¿Ya sabes cuáles son los básicos que van contigo? ¡Me encantaría que me compartieras tus descubrimientos! No tienes que hacer la selección completa, puedes empezar con una sola pieza.
Si tienes alguna duda déjamela en los comentarios. Con el mayor gusto te respondo para que puedas avanzar con más facilidad en esta emocionante aventura de la transformación de tu imagen personal.
Recuerda, es un proceso… ¡disfrútalo y verás resultados!































































































Comments